Actualizado 9/2025
Si alguna vez miraste tu cuenta bancaria el lunes después del día de pago y te preguntaste a dónde se fue todo tu dinero, no estás solo.
Una encuesta de Bankrate en 2025 reveló que solo el 16% de los estadounidenses tienen entre tres y seis meses de ahorros de emergencia, y el 13% no tiene nada ahorrado. Mientras tanto, otro 27% dice que tiene menos ahorros ahora que el año anterior.
Aún más preocupante, solo el 41% de los adultos en EE. UU. dicen que podrían afrontar un gasto de emergencia de $1,000 sin pedir dinero prestado ni endeudarse.
Sentirse ansioso por el dinero es increíblemente común. Según el estudio Mind Over Money de Capital One:
- 77% de los estadounidenses dicen sentirse ansiosos por su situación financiera.
- 58% sienten que sus vidas están controladas por sus finanzas.
- 52% luchan por manejar su ansiedad relacionada con el dinero.
Una de las formas más confiables de reducir la ansiedad por el dinero y construir mejores hábitos es hacer un presupuesto y cumplirlo.
Cómo funciona el sistema de sobres
Los presupuestos vienen en todas las formas, y el método de sobres sigue siendo una de las opciones más prácticas y visuales. Es especialmente útil para quienes prefieren sentir el dinero saliendo de sus manos en lugar de pasar una tarjeta o usar el teléfono.
El concepto es simple: el dinero es finito y no puedes gastar lo que no tienes. Con el método de sobres, tomas tu salario (o una parte de él) en efectivo y lo divides en categorías, literalmente colocando el dinero en sobres etiquetados.
Estas son las categorías estándar del sistema de sobres:
- Necesidades: Este sobre cubre los gastos esenciales de vida, como renta, servicios, pagos de préstamos, transporte y comida. Generalmente son gastos fijos o predecibles y deben priorizarse primero.
- Ahorros: El viejo dicho sigue siendo válido: págate a ti mismo primero. Tu sobre de ahorros es donde guardas dinero para tus metas, como un fondo de emergencia, compras grandes o un “colchón” para imprevistos. Ya sea una cantidad fija o un porcentaje de tu salario, lo importante es que sea constante y alcanzable.
- Deseos: Una vez que cubres necesidades y ahorros, lo que quede va en el sobre de “deseos”. Este es tu gasto discrecional: comer fuera, entretenimiento, hobbies, compras o caprichos. ¿El truco? Cuando el sobre está vacío, se acabó. No se puede tomar de otra categoría.
Antes de llenar los sobres, tómate un tiempo para evaluar tus gastos. Revisa tus estados de cuenta bancarios para identificar pagos fijos, gastos variables y compras impulsivas. Probablemente verás áreas donde puedes recortar o ajustar. Con esa información, puedes crear un sistema de sobres más realista y sostenible.
Personalizando tus sobres
La belleza del sistema de sobres está en su flexibilidad. Puedes ir más allá de las tres categorías principales y crear sobres que se adapten a tu estilo de vida. Algunos ejemplos:
- Ropa
- Café o refrigerios
- Comer fuera
- Entretenimiento
- Regalos
- Artículos del hogar
Cada sobre debe reflejar cómo gastas realmente, no solo lo que suena responsable. Cuanto más específicas y realistas sean tus categorías, más control tendrás.
Cómo hacer que el sistema de sobres funcione en 2025
Presupuestar con efectivo puede parecer anticuado en un mundo cada vez más digital, pero está recuperando popularidad, especialmente porque muchos estadounidenses recurren al “ahorro de revancha” en 2025. Esta tendencia describe el regreso a la disciplina del ahorro después de años de gastos durante la pandemia.
Aquí hay algunas formas de adaptar el sistema de sobres a la realidad actual:
Digitaliza los gastos fijos
Para cuentas como renta, préstamos o servicios, no es necesario retirar efectivo solo para volver a depositarlo. Considera tu cuenta corriente o una cuenta de ahorros dedicada a “facturas” como un sobre y automatiza esos pagos.
Define tu ritmo
No tienes que presupuestar mensualmente. Algunas personas asignan sobres por cada cheque, mientras que otras lo hacen semanalmente. Encuentra un ritmo que se alinee con tus ingresos y te ayude a evitar gastar de más.
Decide qué hacer con el sobrante
Si queda dinero en un sobre al final del periodo, no lo dejes inactivo. Puedes trasladarlo al siguiente mes, aplicarlo a una deuda o destinarlo al ahorro para unas vacaciones o una meta especial.
¿Es el sistema de sobres adecuado para ti?
Gastar y ahorrar son asuntos muy personales, por lo que ningún método funciona para todos. Pero el sistema de sobres tiene ventajas y desventajas claras que considerar:
Pros:
Ayuda a reducir compras impulsivas: Ver cómo tu efectivo disminuye puede ser un incentivo poderoso para evitar ese segundo café.
Fácil de ajustar: Si constantemente asignas de más a una categoría y de menos a otra, puedes ajustar tus sobres el próximo mes.
Te prepara para emergencias: Con un colchón de efectivo a la mano, estarás más preparado si no puedes usar pagos digitales o tarjetas.
Contras:
Menos conveniente para compras en línea: Mucha gente compra por internet y el efectivo no funciona en sitios web.
Restricciones de efectivo: Algunos comercios o servicios aceptan solo tarjeta, especialmente en zonas urbanas.
Más difícil de rastrear: A menos que guardes recibos o registres tus compras, podrías no recordar exactamente en qué se fue tu dinero.
Se trata de la mentalidad, no solo del dinero
Hacer un presupuesto es más importante que nunca, para personas de todas las edades. El fondo de emergencia promedio en 2025 ronda los $10,000, según U.S. News and World Report. Y con la deuda promedio de tarjeta de crédito superando los $7,000, el sistema de sobres puede ser una herramienta poderosa para romper el ciclo de gastar–arrepentirse–repetir.
Así que, antes de que tu próximo salario desaparezca, considera probar el método de sobres. Ya sea con sobres reales o con una aplicación moderna de presupuesto con “tarros digitales”, el principio es el mismo: dale un trabajo a cada dólar y protege tu tranquilidad.
Alcanza tus metas de ahorro con AZCCU
Cada persona hace un presupuesto por diferentes razones. Ya sea que busques pagar deudas con intereses altos, ahorrar para una compra importante como el enganche de una casa o un auto, o simplemente entender mejor a dónde va tu dinero, el primer paso es tomar el control de tus finanzas.
Arizona Central Credit Union puede ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Si tienes preguntas, comunícate con AZCCU en línea o llama al (866) 264-6421 para saber cómo podemos ayudarte a lograr una mejor administración de tu dinero.